Descripción de la enfermedad.
El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19.
Si una persona es contagiada pasa un período de incubación (entre 2 y 14 días), tras el cual aparecen los síntomas y desarrolla la enfermedad. Los síntomas más comunes de esta enfermedad son fiebre, tos y sensación de falta de aire. La mayoría de los casos presenta síntomas leves. Los casos más graves generalmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna enfermedad crónica, como enfermedades del corazón, del pulmón o problemas de inmunidad.
Para que haya contagio tiene que haber un contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.
Medidas de protección generales.
• Higiene de manos frecuente (lavado con agua y jabón o soluciones alcohólicas).
• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable y tirarlo tras su uso, o en su defecto hacerlo en el ángulo del codo flexionado.
• Si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia de un metro aproximadamente) con otras personas.
• Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.
• Mantener un estilo de vida saludable.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL PERSONAL DE TALLERES DE AUTOMOCIÓN.
A. Medidas de higiene del personal:
1. El personal debe extremar las medidas de higiene y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, en especial después de toser, estornudar y tocar o manipular pañuelos. Además, se debe prestar especialmente atención al lavado de manos en las siguientes circunstancias:
• A la entrada y salida del centro de trabajo, y antes de tomar los descansos de la jornada.
• Antes y después del uso de aseos.
• Tras el uso del control de acceso por huella dactilar, si procede.
• Entre cliente/vehículo y cliente/vehículo atendido.
• Antes de comer y/o fumar.
La higiene de manos es la medida principal de prevención y control de la infección; se deberá lavar las manos de forma concienzuda con agua y jabón, y en su defecto, con solución alcohólica.